Primera Universidad de gestión privada de la Comunidad Valenciana
Grupo
Primer Grupo Educativo de España, Fundación CEU San Pablo
Estudiantes
Más de 10.000 estudiantes de grado y posgrado
Ranking
Entre las 150 mejores universidades del mundo QS
Internacional
Certificada en excelencia en la internacionalización
Becas
Uno de cada tres estudiantes recibe beca o ayuda
Empleabilidad
Más de 6.500 convenios de prácticas
Investigación
67 grupos de investigación en 5 facultades
José Luis Nieto TorresAvanzando en las bases moleculares del envejecimiento
El profesor José Luis Nieto Torres, investigador principal del Grupo en Reparación y Rejuvenecimiento Celular (Re2Cel), ha obtenido financiación en la última convocatoria de las Ayudas a la Investigación de la Fundación Ramón Areces. Su nuevo proyecto busca hallar la posible relación, aún no detectada, entre dos procesos que avanzan con la edad: la disminución de la autofagia, un proceso celular de reparación, y la actividad descontrolada de los retrotransposones LINE-1 durante el envejecimiento, que causa daños en el ADN y respuestas inflamatorias causantes de diversas enfermedades. José Luis Nieto Torres ha sido incluido en la lista de los científicos más citados del mundo, el ranking “World’s top 2% scientists” que elabora la Universidad de Standford, en sus tres últimas ediciones.
José Luis Nieto TorresAvanzando en las bases moleculares del envejecimiento
El profesor José Luis Nieto Torres, investigador principal del Grupo en Reparación y Rejuvenecimiento Celular (Re2Cel), ha obtenido financiación en la última convocatoria de las Ayudas a la Investigación de la Fundación Ramón Areces. Su nuevo proyecto busca hallar la posible relación, aún no detectada, entre dos procesos que avanzan con la edad: la disminución de la autofagia, un proceso celular de reparación, y la actividad descontrolada de los retrotransposones LINE-1 durante el envejecimiento, que causa daños en el ADN y respuestas inflamatorias causantes de diversas enfermedades. José Luis Nieto Torres ha sido incluido en la lista de los científicos más citados del mundo, el ranking “World’s top 2% scientists” que elabora la Universidad de Standford, en sus tres últimas ediciones.
Leer entrevista