Primera Universidad de gestión privada de la Comunidad Valenciana
Grupo
Primer Grupo Educativo de España, Fundación CEU San Pablo
Estudiantes
Más de 10.000 estudiantes de grado y posgrado
Ranking
Entre las 150 mejores universidades del mundo QS
Internacional
Certificada en excelencia en la internacionalización
Becas
Uno de cada tres estudiantes recibe beca o ayuda
Empleabilidad
Más de 6.500 convenios de prácticas
Investigación
67 grupos de investigación en 5 facultades
Nuria Quiles PuchaltPremio a la mejor Joven Investigadora
La profesora del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Nuria Quiles Puchalt, ha sido galardonada por la Asociación Española de Científicos (AEC) con la Placa de Honor 2025 a la mejor Joven Investigadora. Nuria Quiles lidera en el CEU el Laboratorio de Biología Molecular de elementos móviles y de las bacterias huésped (MoBiLab). Su investigación, publicada en revistas científicas de alto impacto, como Nature Microbiology, se centra en el estudio de los ciclos vitales de los fagos, los virus que infectan bacterias, para contribuir al diseño de estrategias alternativas al uso de antibióticos.
Nuria Quiles PuchaltPremio a la mejor Joven Investigadora
La profesora del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Nuria Quiles Puchalt, ha sido galardonada por la Asociación Española de Científicos (AEC) con la Placa de Honor 2025 a la mejor Joven Investigadora. Nuria Quiles lidera en el CEU el Laboratorio de Biología Molecular de elementos móviles y de las bacterias huésped (MoBiLab). Su investigación, publicada en revistas científicas de alto impacto, como Nature Microbiology, se centra en el estudio de los ciclos vitales de los fagos, los virus que infectan bacterias, para contribuir al diseño de estrategias alternativas al uso de antibióticos.
Leer entrevista