Carlos Vilar Fabra

Carlos Vilar Fabra

MERITOS ACADEMICOS


ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGIA en la Facultad de Medicina de Valencia. Universidad Literaria de Valencia. 1992.
TITULO DE ESPECIALISTA EN NEUROLOGÍA (1995-1998) vía MIR con formación en el Hospital General de Castellón, además de periodos de rotación en otros centros:

* Servicio Neuropediatría. Hospital la Fe valencia.

* Unidad de Neuropatología. Hospitals Vall d`Hebron de Barcelona.
* Unidad de Resonancia Magnética ERESA. Castellón

* Unidad de Resonancia Magnética. Hospital General Universitario Valencia

* Unidad de Ictus y Laboratorio de Ultrasonografía. Hospital Universitari “Doctor Josep Trueta”. Girona.

PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LA CATEGORÍA/ESPECIALIDAD: Facultativo Especialista de departamento de Neurología.


EXPERIENCIA PROFESIONAL

Facultativo Especialista de departamento de Neurología. Sección de Neurología, Hospital General de Castellón desde 1999 hasta la actualidad. Coordinador Unidad de Ictus.
Jefe de Sección Neurología HGUCS por concurso oposición desde Abril de 2017
Vocal Sociedad Valenciana Neurología. 1996-1998.
Secretario Grupo Ictus de la Comunidad Valenciana. 2000 -2004
Tesorero SONES ( Sociedad Española de Neurosonología). 2000-2002.
Vocal Sociedad Valenciana de Neurología. 2000-2002.
Vocal 1º Grupo de Estudio Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (GEECV). 2002-2004.
Moderador de la Sesión de Póster Com. Or. de Enfermedades Cerebrovasculares P3. En la LVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología.
Tutor de Formación Postgraduada de Neurología. Hospital Universitario de Castellón. 2004 hasta el año 2009.
Miembro del Subcomité de Acreditación de Unidades Clínicas de la Sociedad Española de Neurología. Noviembre de 2004 hasta diciembre 2005.
Revisor externo de la Revista de Neurología en el año 2007.
Profesor asociado de Neurología Universidad CEU-CH. Desde el curso 2012-2013 hasta la actualidad.
Miembro de la Junta de Departamento del Departamento de salud de Castellón. Vocal electo. De 4 de marzo de 2010 hasta la junio 2014.
Presidente de la Sociedad Valenciana de Neurología. Desde febrero de 2014 hasta febrero.
Presidente Ilustre Colegio Médicos de Castellón


PUBLICACIONES EN LIBROS Y GUÍAS DE ACTUACIÓN CLÍNICA

1. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN LA FASE AGUDA DEL ICTUS. Grupo de Ictus de la Sociedad Valenciana de Neurología. 1999.

2. ENFERMEDADES CARENCIALES. Manual Residente de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Capitulo 51 pg: 507-513. 2000.

3. ACCIDENTES CERBROVASCULARES. Guía de actuación Clínica en Atención Primaria. Conselleria de Sanitat. Generalitat valenciana. 2003.

4. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. Diagnóstico y terapéutica en urgencias. Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de la Comunidad Valenciana. Esteve. Capitulo 51 pg: 755-753. 2005.

5. PTOSIS Y CEFALEA. II Concurso de Casos Clínicos para Residentes en Neurología. 2005. Luzán 2005. pg: 259-261.

6. TRATAMIENTO DEL ICTUS. En El Ictus. ¿Qué es?, ¿Por qué se trata?, ¿Cómo se trata?. Ed Instituto médico valenciano, Sociedad Valencia de Neurología. 2006.
7. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN LA FASE AGUDA DEL ICTUS. Grupo de Ictus de la Sociedad Valenciana de Neurología. 2007.

8. TRATAMIENTO EN EL ICTUS. GUÍA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE CON ICTUS. Edita Generalitat. Valencia 2007.

9. MUJER DE 78 AÑOS DE EDAD, PLURIPATOLÓGICA, CON CEFALEA,HEMICRANEAL DERECHA Y DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL. IV Concurso de casos Clínicos para residentes en Neurología 2007. Luzan 5, SL. Madrid. Pg 261-264.

10. VARÓN DE 69 AÑOS DE EDAD CON CEFALEA E INESTABILIDAD. IV Concurso de casos Clínicos para residentes en Neurología 2007. Luzan 5, SL. Madrid. Pipas girasol tostadas 337-40.


PUBLICACIONES EN REVISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES

1. MENINGITIS POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE. C. Vilar; B. Roca; A. Sáez-Royuela; V. Vilar; E. Simón. Rev Neurol ( Barcelona) 1995; 23(120): 5-6.

2. ABCÉS DU AVEC SEPTICÉMIE MORTELLE DUE Á PSEUDOMONA AERUGINOSA CHEZ UNE MALADE INFECTÉE PAR LE VIH. B. Roca ; C. Vilar ; EV. Pérez ; A. Sáez-Royuela ; E. Simón. La Presse Médicale, May, 1996 : 805-807.

3. CATATONIA LETAL : PRESENTACIÓN DE UN CASO. B. Roca; A. Sáez-Royuela; C. Vilar; E. Simón. An Med Interna (Madrid), Vol 14 nº 5. 1997: 266-267.

4. TRANSTORNO DE CONDUCTA DEL SUEÑO REM. JJ Ortega; R. salas; D. Geffner; M Gil; JV Orenga; C. Vilar; AL Serrano. SN. Vol 2, nº 4 Nov 1997: 216-220.

5. RETRASO EN LA HOSPITALIZACIÓN DEL PACIENTE CON ICTUS AGUDO. D. Geffener; A. Lago; J. Tembl; C. Vilar; Rev Neurol 1998; 27 (160): 947-951.

6. EMBOLISM IN ACUTE MIDDLE CEREBRAL ARTERY STENOSIS. T. Segura; J. Serena; M. Castellanos; J. Teruel; C. Vilar; A. Dávalos. Neurology 56, february (2 of 2) 2001: 497-501.


7. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE ARTERITIS DE LA TEMPORAL