Médico Especialista en Aparato Digestivo. Colegiado en Valencia. Nº 464617968. FORMACIÓN ACADÉMICA • Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Oviedo (23-Julio 1997). • Examen de Licenciatura: Sobresaliente • Diploma de Estudios Avanzados obtenido en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2001 • Matriculado en el programa de Doctorado de la Universidad de Valencia en octubre 2017, con el proyecto de tesis: Factores de riesgo de afectación ganglionar en carcinomas colorrectales precoces (T1). PERIODO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA (MIR) EN APARATO DIGESTIVO • NUMERO DE ORDEN OBTENIDO EN LA OPOSICION MIR (convocatoria de 1997): 62 • Realizado en el Hospital Universitario La Fe, Valencia (Mayo 1998-Mayo 2002). IDIOMAS: • Certificado de Aptitud del Ciclo Superior del Primer Nivel en el Idioma Inglés (los cinco cursos de la Escuela Oficial de idiomas, equivalente a nivel B2). • Nociones de francés. DOCENCIA Profesor colaborador en la asignatura de Digestivo. Departamento de Medicine la Universidad CEU Cardenal Herrera en Moncada (Valencia) desde septiembre de 2016. EMPLEO ACTUAL Médico adjunto en la Unidad de Aparato Digestivo del Instituto Valenciano de Oncología desde Mayo 2005 Funciones: • Actividad asistencial en endoscopias, consulta externa y sala de hospitalización. • Participación activa en la coordinación de la Unidad • Participación activa en el comité multidisciplinar de tumores digestivos Áreas de especial interés: • Endoscopia básica diagnóstica y terapéutica • Endoscopia avanzada: Ecoendoscopia • Síndromes hereditarios de tumores digestivos • Cribado de tumores digestivos Participación en Sociedades Científicas Miembro de la Sociedad Española de Aparato Digestivo, de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva y de la Asociación Española de Gastroenterología EMPLEOS PREVIOS • Junio-Septiembre de 2002: Facultativo especialista de área eventual en el Hospital de Cabueñes (Gijón): Actividad en endoscopias, ambulatorio, Consulta externa y sala de hospitalización. • Febrero-Abril 2003: Becario de la Fundación IDICHUS en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela, participando en el proyecto de investigación “Inyección percutánea de etanol en pacientes con hepatocarcinoma en lista de espera de trasplante hepático”. • Contratos eventuales en ese período como Facultativo especialista de área en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Santiago de Compostela con actividad en endoscopias, consulta de hepatología y ecografía digestiva. • Agosto 2003: Facultativo especialista de área en el Hospital de Requena (Valencia). Actividad en endoscopias, consulta externa y sala de hospitalización. • 1-15 Septiembre 2003: Especialista en Aparato Digestivo en la Fundación IVO (Instituto Valenciano de Oncología). Actividad en consultas externas y endoscopias. • Contrato de guardias en Urgencias en el Hospital Universitario La Fe (Valencia).Septiembre 2003-Marzo 2004 • Facultativo Especialista de Área (contrato de acumulación de tareas) de Aparato Digestivo en el Centro de Especialidades de la Calle Alboraia. Enero-Abril 2004. • Médico residente de Radiodiagnóstico: Mayo 2004-Abril 2005. Hospital Doctor Peset. Valencia. . PUBLICACIONES EN LIBROS Y REVISTAS • Martínez de Juan F, Reolid Escribano M, Martínez Lapiedra C, Maia de Alcantara F, Caballero Soto M, Calatrava Fons A, Machado I. Pancreatic adenosquamous carcinoma and intraductal papillary mucinous neoplasm in a CDKN2A germline mutation carrier. World J Gastrointest Oncol 2017; 9(9): 390-396Published online Sep 15, 2017. doi: 10.4251/wjgo.v9.i9.390 • Martínez F, Fernández-Martos C, Quintana MJ, Castells A, Llombart A, Iniguez F, Guillem V, Dasí F. APC and KRAS mutations in distal colorectal polyps are related to smoking habits in men: results of a cross-sectional study. Clin Transl Oncol. 2011 Sep;13(9):664-71. doi: 10.1007/s12094-011-0712-z. • Martínez de Juan F, Martínez-Lapiedra C, Picazo V. Phytobezoar dissolution with Coca-Cola. Gastroenterol Hepatol. 2006 May;29(5):291-3. • “Budd-Chiari Síndrome due to membranous obstruction of inferior vena cava associated with coeliac disease” Digestive and liver disease. Fernando Martínez, Marina Berenguer, Martin Prieto, Hortensia Montes, Miguel Rayón; Joaquín Berenguer. Feb 36 (2004); 157-162 • “Hidradenitis Suppurativa and Crohn´s Disease: Response to Treatment with Infliximab”. Fernando Martínez, Pilar Nos, Salvador Benlloch, and Julio Ponce. Inflammatory Bowel Diseases. Vol 7. Nº4. November 2001. 323-326. • “Efectos secundarios del tratamiento con azatioprina en la enfermedad inflamatoria crónica intestinal”. F. Martínez, P. Nos, M. Pastor, V. Garrigues y J. Ponce. Revista Española de Enfermedades Digestivas. Vol 93. Nº 12. Diciembre 2001. 765-766. • “Trasplante hepático por cirrosis secundaria al virus de la hepatitis C”. Fernando Martínez, Marina Berenguer