Formación Académica: . Especialista en Neurología. Formación en el Hospital General de Castellón (MIR de febrero de 1997). . Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Promoción 1990/96. Facultad de Medicina y Odontología. Experiencia profesional y docente: . Trabajo actualmente como facultativo especialista de Neurología, desde junio de 2001 en los centros: Hospital General de Castellón (Sección de Neurología) y Hospital La Magdalena (Unidad de Memoria y Demencias). . Actualización en Neurología en Atención Primaria. Colegio Oficial de Médicos de Castellón. Enero-marzo, 1999. . Curso de Urgencias Médicas.Del Plan Docente del Colegio de Médicos de Valencia. Marzo, 2001. . Neuralgias y Dolor neuropático en Atención Primaria. Colegio Oficial de Médicos de Castellón. Octubre 2003. . Taller –seminario de epilepsia de la XXI Reunión de la Sociedad Valenciana de Neurología. Castellón, 15 de octubre de 2004. . “Enfermedad de Alzheimer” en el II Curso de Neuropsicología de la Comunidad Valenciana.Del grupo de demencias de la SVN. Valencia, 2006. . “Tratamiento farmacológico de las demencias” en el III Curso del grupo de demencias de la SVN: “Actualidades en demencias”. Valencia, 24 de mayo de 2007. . “ Protocolo y código ictus intrahospitalario en hospital de referencia”. PLAN DE ATENCIÓN SANITARIA DEL ICTUS (P.A.S.I.) Jornadas de formación y actualización del tratamiento del ictus en Castellón. Noviembre 2007. . “Máster de Neuropsicología de la UJI”. Años 2007, 2008 y 2010. . “VI Curso de Actualización en Demencias” . Bloque 2: Experiencias clínicas : Caso 3: Deterioro cognitivo subcortical y parkinsonismo, diagnostico diferencial. Valencia, junio 2010. . “VII Curso de Actualización en Demencias de la Comunidad Valenciana”. Bloque 2: Supuestos clínicos en demencias: Un caso de demencia reversible. Valencia, junio 2011. . “ Tratamiento farmacológico en el trastorno conductual de la enfermedad de Alzheimer”. Homenaje al Dr. Ramón y Cajal en el 80 aniversario de su muerte por la fundación José Pastor Fuertes: “Enfermedad de Alzheimer prevención y diagnóstico precoz”. Valencia. Septiembre 2014. . Profesora asociada del Departamento de Medicina en la Universidad Cardenal Herrera-CEU desde 2013. Cursos postgrado: 28. Comunicaciones científicas: 20. Publicación de artículos y capítulos de libros: 10. Participación en ensayos clínicos como subinvestigadora: 4 (3 en enfermedad de Alzheimer y uno en patología vascular). . Coautora del capítulo: “Manejo de la enfermedad de Alzheimer avanzada” de la Guía de manejo práctico de la Enfermedad de Alzheimer en la Comunidad Valenciana. ed 2017.