Licenciatura Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante. Promoción 1987-1993 de la Facultad de Medicina de Alicante. Título expedido el 21 de Julio de 1993. Alumna interna por oposición del Departamento de Cirugía y Patología de la mencionada Facultad, en el Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital General de Elche durante el bienio 91-93. Período de especialización Especialidad en Rehabilitación y Medicina Física obtenida via M.I.R. Residencia cursada en la Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge (Hospitalet de Llobregat, Barcelona) durante el período 1994-1997. Doctorado Cursos de postgrado incluidos en el programa de doctorado de Cirugía Ortopédica y Traumatología cursados entre 1994 y 1996. Departamento de Cirugía y Especialidades quirúrgicas. Universidad de Barcelona. Suficiencia investigadora. Proyecto de tesis titulado: “Eficacia del tratamiento de la escoliosis con corsé EDF de fibra de vidrio”. Otros cursos de postgrado Curso de postgrado "instrumentos y habilidades para la gestión de servicios de salud" en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) en el bienio 2005-2007 Curso de postgrado en "Medecine Manuelle et ostheopatie" en Universidad René Descartes Paris V, dependiente del Hôtel Dieu, curso 2007-2009 Máster en Medicina Manual por la Universidad Complutense de Madrid, curso 2009-2011 Idiomas -Escolarización en Castellano y Valenciano -Certificado de Aptitud (5º) en Francés por la Escuela Oficial de Idiomas (E.O.I.). Nivel C1 -Certificado de Aptitud (5º) en Inglés por la E.O.I. -Conocimientos de Alemán, escrito y hablado equivalentes a 3º E.O.I. -Nivell C de Llengua Catalana per l’Escola d’Administració Pública de Catalunya. Premios Premio del Comité Organizador del XVI Congreso Nacional de la SERMEF al trabajo: “ Aplicación de un programa conductual en pacientes con AVC y hemiplejia”. XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. Toledo, Junio de 1994. Premio a las mejores guías para la práctica clínica en el XVIII congreso de la SERMEF por la "guía de práctica clínica en la plastia HTH del LCA". Madrid, octubre de 1998 Premio al mejor vídeo presentado en el 42 Congreso Navional de la SERMEF por "Rehabilitación tras reconstrucción del LCA con plastia HTH" La Coruña, junio del 2004 Experiencia profesional Médico residente en la Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge en el período enero de 1994- Diciembre de 1997. Médico especialista en Rehabilitación y Medicina Física en EUROSPORT-FISIOCLINIC, Institut Dexeus (dependiente de ICATME, Institut Català de Traumtologia i Medicina de l'Esport) desde enero de 1998 hasta enero del 2003. Responsable de la Unidad de Rehabilitación del raquis y coordinadora de la Unidad de parálisis facial. Miembro del cuerpo facultativo del Institut Dexeus en el mismo período. Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital San Jaime, Torrevieja, desde febrero del 2003 hasta enero del 2010. Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital del Vinalopó desde enero del 2010 hasta la actualidad. Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital de Torrevieja desde marzo de 2015 hasta octubre de 2021. Colaboradora con los Servicios Médicos del Elche C.F. desde julio de 2014 hasta 2018 Profesora asociada del Grado de Fisioterapia en CEU Elche, asignatura Afecciones Médico Quirúrgicas, desde el curso 2015-2016. Asignaturas de Anatomie et PHysiologie I, II et III desde el curso 2020-21 CoDirectora del Máster Propio de Medicina Manual Musculoesquelética de la Universidad de Valencia Participación y colaboración en múltiples ponencias, comunicaciónes y publicaciones en Cursos y Congresos Nacionales e Internacionales. Pertenencia a Sociedades Científicas Miembro de la SERMEF (Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física). Miembro de la SVRMEF (Sociedad Valenciana de Rehabilitación y Medicina Física). Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Ortopédica y Manual (SEMOYM) desde noviembre del 2003 hasta noviembre de 2010. Vicepresidenta de 2010 a 2014. Actualmente Vocal de relaciones internacionales y miembro de la Comisión de Docencia. Presidenta de la UEMMA (Unión Europea de Medicina Manual) desde 2012 hasta la actualidad. Vicepresidenta de la misma desde marzo del 2007 hasta mayo de 2012. Representante española en la FIMM (Federación Internacional Medicina Manual) Miembro del Health Policy Board de la FIMM, grupo de trabajo para la OMS Vocal de la Junta Directiva de la ESSOMM (Sociedad Europea de Medicina Manual) Miembro de FEMEDE (Federación Española de Medicina del Deporte) Miembro de la FIMS (Federación Internacional de Medicina del Deporte)
Descripción CV